Numeral 8: Convierte los datos en información.
Según el estudio realizado a partir del relevamiento de datos realizado del 1 al 4 de Mayo los problemas económicos continúan liderando el ranking de preocupaciones de los argentinos.
La inflación y el desempleo afectan no sólo el humor de la población sino también sus expectativas. El 73% no cree que la inflación vaya a bajar en los próximos meses.
El pesimismo continúa siendo la expresión mayoritaria ya que el 58% considera que en el próximo año la economía estará “igual de mal” o “peor que ahora”. Además, incide la poca confianza sobre la capacidad de gestión del gobierno. Siete de cada diez argentinos desconfían de la capacidad del gobierno para corregir el rumbo. Así lo expresa, incluso, la mitad de las personas que votaron a Cambiemos en 2015.
Descarga aquí el estudio:
LAS SOCIEDADES HAN CAMBIADO
Las nuevas sociedades muestran una fragmentación de intereses mucho más grande que en otras épocas. Los temas de interés y necesidades de los ciudadanos son múltiples y diversos.
La comunicación política con mensajes masivos en medio tradicionales sólo impacta en una fracción muy pequeña de los votantes. El desafío es generar diálogos con este nuevo electorado, hablando de sus intereses y en una conversación no intermediada.
Las estrategias de comunicación directa son la forma más efectiva de crear cercanía y una conversación que posicione al candidato o gobierno en la cabeza de estos nuevos electores.